LOS SUPLEMENTOS PARA MUJERES EN EMBARAZO
Para las que tienen el deseo y han planificado ser madres saben de antemano que durante varios meses antes, se debe dejar de tomar alcohol, dejar de fumar, seguir una dieta equilibrada y tomar los suplementos recomendados para mujeres en embarazo desde el momento en que se comience a buscar el embarazo; pero no ha todas nos pasa igual y hay mujeres como en mi caso, el cual nos llega el embarazo por sorpresa tomando anticonceptivos.
Desde el momento en que nos enteramos que vamos a ser futuras madres, la dieta más importante en la mujer debe incluir el ácido fólico, una vitamina hidrosoluble que se puede encontrar en diferentes alimentos como hojas verdes, jugos y frutas cítricas, pero adicional a esto, el aumento en las necesidades nutricionales requiere que la futura madre consuma los suplementos necesarios para cubrir las necesidades vitales propias y las del bebé.


Photo by freestocks.org from Pexels
En mi primer embarazo comencé desde la quinta semana a consumir de manera particular recomendado por mi médico de cabecera, el Gestavit DHA complemento especializado para la prevención y el tratamiento de las deficiencias del hierro y el ácido fólico durante el embarazo y el Citragel, suplemento de calcio benéfico para la formación de los huesos del bebé
Pero estos no son estrictamente necesarios puesto que la EPS proporciona los medicamentos recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que son aptos y cubren todos los requerimientos para el proceso de gestación de la futura madre y del bebé.
Recuerdo que en una visita al médico, me recalcó de la importancia de consumir diariamente en las cantidades recomendadas dichos fármacos, puesto que si se generaba un déficit de ácido fólico en el embarazo, se podía asociar a problemas futuros en el bebé como son los defectos en el tubo neural, partos prematuros y riesgo de peso al nacer.
Por lo cual, con mi segundo embarazo desde el momento en que me enteré que estaba en embarazo comencé a tomar estrictamente dichos medicamentos, en razón del retardo de crecimiento intrauterino de mi bebé al nacer que al final desencadenó en una anemia fetal y aunque los médicos no pudieron establecer la razón puntual de porqué ocurría esta situación, como madre he decidido tomar estrictas recomendaciones para tener de mi segundo embarazo la mejor experiencia.
Dichas vitaminas son ricas en hierro, ácido fólico, calcio y vitamina D y se recomienda incluso continuar con la ingesta habitual tras el parto y en el proceso de lactancia. En mi primer embarazo el médico me recomendó consumirlas en lo posible mínimo 4 meses más después del parto ya que durante el periodo de lactancia y postparto el cuerpo necesitará vitaminas y nutrientes necesarios para poder recuperar un buen estado de salud.
¿Y tú, qué suplementos comenzaste a tomar durante o antes de quedar en embarazo? ¡Compártenos tu opinión en la cajita de comentarios!