fbpx

LOS LÍMITES EN EL NIÑO CON AMOR Y RESPETO

Los límites es la forma en que los padres pueden educar a sus hijos debido a que fomenta el orden en casa para que todo funcione mejor, no se trata de imponer una moldura imaginaria de hijo perfecto, pero sí crear hábitos de responsabilidad que los hagan sentir más seguros y cómodos.

Como padres, sabemos que no es una tarea fácil y que para muchos es complicado establecer normas en un hogar, muchos intentan ser el padre autoritario que tuvimos en nuestra infancia, pero no nos damos cuenta que lo único que conseguimos es un hijo más rebelde e inseguro.

Educar con firmeza no significa ser autoritario, es poner límites y reglas basadas en función de la edad del niño, los valores y creencias que tenemos en casa y en función de las circunstancias de lo ocurrido.

Foto de Kindel Media en Pexels

Con mi hija Antonella pensaba que con tan solo 24 meses era muy pequeña para comenzar a imponerle normas, pero no es así, comencé a investigar sobre el tema y encontré que es la edad perfecta para iniciar, ya que los dotamos de seguridad y protección, factores que hoy son importantes para su desarrollo.

En casa sabemos que no se debe gritar ni castigar sino de establecer normas seguras y acordes a su edad, no ha sido una tarea fácil debido a que a esta edad mi hija está comenzando a crear una identidad, por lo que si cedemos a sus rabietas ella pensará que a través del “berrinche” puede conseguir todo lo que desea; por esto, hay que establecer unas normas fijas que nunca se rompa y muchas veces por el cansancio o el estrés aceptamos sus pretensiones y el niño no va a entender porqué ayer se lo permitiste y hoy no.

Las reglas sin hábitos desde pequeños harán adolescentes con problemas de conducta, autoestima baja y sin respeto a nuestra palabra, es fundamental imponer reglas, pero hay que ser coherentes con lo que exigimos porque los niños nos ven como un referente. En casa, siempre tenemos claro que nadie ingresa sin desinfectarse los zapatos, mi hija lo ha venido observando por meses y sin enseñarle ni exigírselo a ella, siempre me levanta sus piernas y no ingresa a casa hasta que alguien le aplique alcohol en los zapatos.

Cuando hay padres controladores el resultado es esconder lo que como padres les controlamos y lo digo por la experiencia con mi madre, porque entre más cosas me prohibía más me gustaba hacerlas y más me equivocaba, pero si por el contario supervisamos a nuestros hijos sin controlarlos, ellos tendrán más autonomía y entenderán desde nuestros consejos qué está bien o mal.

Como lo mencionó Tim Elmore, experto en liderazgo y próxima generación “Como padres debemos preparar los hijos para la vida y no la vida para los hijos”. Cuando se sobreprotegen demasiado por ejemplo solucionándole los problemas porque no son capaz con algo, llegan a los 14 años y ya no saben cómo tomar decisiones y van a responsabilizar siempre a los padres.

Debemos ayudar a nuestros hijos tratando de entenderlos. Cuando comencé a crear los hábitos acordamos que siempre el televisor se iba a apagar a las 10:00 pm, al principio fue difícil para mi hija porque le gusta trasnochar, ella se ponía a llorar y lo que trataba de decirle era “Anto yo entiendo que estés triste, pero si no duermes temprano amanecerás con sueño” con los días mi hija lo fue entendiendo y hoy es un hábito super tranquilo para ella.

La tristeza es un sentimiento necesario en los niños para vivir la felicidad, ellos tienen que experimentar sus emociones ya que si suprimimos sus experiencias negativas cuando sean grandes no van a saber cómo superarlas.

En conclusión, como madre te digo que, si tienes un niño de 2 años, ya es momento de poner límites para que se convierta en un adulto responsable y recuerda, siempre debemos respetar su personalidad y sus intereses para que tu relación no parezca complicada, puesto que, ellos te lo agradecerán cuando sean adultos brindándote mucha confianza y cariño.

Escrito por: Maria del Pilar Betancur Cardona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escríbenos

logo, ropa infantil
Mi Cuenta