fbpx

EL PUJO DEL BEBÉ Y CÓMO EVITARLO

Para todo padre, el pujo de los bebés se convierte en un tema de “preocupación” ya que vemos que nuestro pequeño sufre con su presencia y notamos algunos ruidos extraños después de comer.

A partir de la segunda y tercera semana de vida, los recién nacidos comienzan a experimentar diferentes síntomas que le producen quejido e incomodidad debido a la inmadurez que hay entre su intestino y cerebro.

Durante la tercera semana de vida, mi hija comenzó a hacer unos sonidos como si estuviera haciendo fuerza, se tiraba algunos gases y lloraba, por lo cual, como madre primeriza el no saber que hacer era algo desesperante.

Foto de Craig Adderley en Pexels

Empecé a consultar por internet, ver videos en YouTube y cada vez encontraba más información, pero nada resultaba eficaz. El ruido cada día era más fuerte por lo que decidí grabar un video y pedir una cita prioritaria con médico general para comentarle lo que me estaba ocurriendo.

Al salir de la cita, el médico me manifestó que era algo normal y que solo era congestión nasal por lo que le mandó suero fisiológico y unas recomendaciones que incluía realizarle el lavado nasal 3 veces al día.

Pasaron los días y mi hija no mejoraba, mi suegra me decía que lo más seguro era que la niña en el hospital la había cargado alguna enfermera con menstruación y que por eso eran los pujos, pero obviamente, no tengo este tipo de creencias por lo que seguí investigando.

Después de mes y medio de preocupación, una madre que pasó por la misma situación, me comentó que había unas gotas llamadas BioGaia que le habían servido a su bebé y que ayudaban a mejorar los síntomas.

En la visita al pediatra le pregunté si mi bebé podía tomarlas y me dijo que eran de origen natural y no afectaban a la bebé por lo que debía comenzar dándole 5 gotas en su tetero y aumentar cada dos días hasta las 8 gotas.

Después de una semana mi hija ya podía hacer deposiciones con mayor facilidad, el pujo había disminuido y notaba que ya no padecía de tantos cólicos gracias al cambio que le hicimos en la leche debido a la intolerancia a la proteína de vaca que sufría.

Para las que son madres primerizas, les quiero decir que pueden existir muchos métodos en internet para mejorar el pujo en el bebé y que, como muchas, le realicé de todo para mejorar esta situación en mi pequeña, pero lo único que realmente me funcionó hasta que mi bebé comenzó con la alimentación complementaria, fue las gotas de BioGaia.

Por tal motivo, si estas pasando por la misma situación te recomiendo que le preguntes a tu pediatra si tu pequeño puede tomarlas y con seguridad verás excelentes resultados que permitirán que tu bebé y tú tengan mejor estado de salud.

Escrito por: Maria del Pilar Betancur Cardona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escríbenos

logo, ropa infantil
Mi Cuenta